sábado, 1 de noviembre de 2014
El Teide, ese misterioso gigante
El teide, la montaña más alta de España, mide 3718 metros. Es el tercer volcán más grande del mundo y no se considera extinguido.
Por esto, y por su gran altura y presencia, impone un gran respeto a quienes se acercan a él. En el pasado, los viajeros contaban en su crónicas sobre este gigante que lanzaba fuego. Se sabe, por ejemplo, que en 1341, los navegantes italianos Corbizzi y Da Recco no tuvieron el coraje de bajar a tierra por miedo a esta montaña que podía verse por todas partes y pensaron que estaban frente a un encantamiento. En 1492, en su paso por Canarias, Cristobal Colón también describió las llamaradas que salían del Teide y así lo hicieron los navegantes entre los siglos XV y XVIII.
Este volcán forma parte del Parque Nacional del Teide, que en el año 2007 fue declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad y es un espacio natural protegido. Además, es el Parque Nacional más visitado de España y uno de los más visitados del mundo.
Pero no siempre se llamó " Teide" sino que este nombre viene del castellano y significa
"infierno". Los Guanches lo llamaban " Echeyde" o "Echeide" y creían que en él habitaba el espíritu maligno, el demonio que llamaban " Guayota" y que estaba representado por un perro negro. A él le hacían ofrendas para calmar su furia. La leyenda cuenta que este demonio vivía en el interior del volcán y un día secuestró a Magec, el Dios de la luz y el sol, y lo llevó a su interior.
Entonces toda la isla se puso oscura y le pidieron ayuda a su Dios supremo, Achamán, quien luchó contra Guayota y sacó a Magec de Echeyde. Finalmente, tapó el cráter del volcán con un cono blanco, llamado " Pan de Azúcar", dejando a Guayota atrapado en su interior.
Los romanos llamaban a la isla Nivaria, del latín Nix, Nivis, nieve, en referencia a las nieves sobre el volcán. Los guanches la llamaron Tenerife. Tener significa blanca nieve e ife, monte alto.
Para leer más: Red de parques naturales
Para ver más fotos impresionantes, como la de este post : Phil Crean Photography
Etiquetas:
A2,
aprender español,
B1,
B2,
C1,
C2,
guaches,
naturaleza,
phil crean fotos,
Teide,
tenerife
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario